Alto funcionario de Trump viaja a Venezuela para dialogar sobre migrantes
CARACAS, Venezuela (AP) — El gobierno de Donald Trump envió a un alto asesor a Venezuela para urgir al gobierno de Nicolás Maduro que reciba a migrantes venezolanos que hayan cometido crímenes en Estados Unidos y que libere a estadounidenses actualmente presos en la nación suramericana, informó un funcionario estadounidense este viernes.
La visita de Richard Grenell, a quien Trump designó como su enviado para misiones especiales, puede haber tomado por sorpresa a algunos venezolanos que esperaban que Trump continuara con su campaña de “máxima presión” contra el líder autoritario de Venezuela como lo hizo durante su primer mandato.

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, confirmó la visita de Grenell a Caracas en una conferencia vía telefónica con periodistas realizada este viernes.
Dijo que que Grenell, quien sirvió como embajador de Estados Unidos en Alemania y como director interino de inteligencia nacional durante el primer gobierno de Trump, estuvo en Venezuela en una “misión muy específica” que en ninguna manera hace que el gobierno de Trump se retracte de su meta de restaurar la democracia en esa nación.
“Urgiría al gobierno de Maduro, al régimen de Maduro en Venezuela, a que preste atención al mensaje del enviado especial Ric Grenell”, agregó Claver-Carone, quien trabajó durante el primer gobierno de Trump en seguridad nacional. “De otro modo habrá consecuencias”.
La visita se produce menos de un mes después de que Maduro fuera juramentado para un nuevo mandato de seis años a pesar de la clara evidencia de que perdió la elección presidencial del año pasado por una proporción de 2 a 1. Estados Unidos, al igual que otras naciones occidentales, no reconocen la victoria que Maduro se adjudica.
En tanto, la oposición ha dicho con pruebas del 85% de las máquinas de votación electrónicas que su candidato, Edmundo González, ganó con amplia mayoría.
Voceros de González y su campañía no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la visita de Grenell a Venezuela.
La disputa sobre los resultados de la elección presidencial desató protestas en todo el país. Más de 2,200 personas fueron arrestadas, entre ellos 10 estadounidenses a quienes el gobierno de Maduro vincula a planes para desestabilizar el país.
Derechos de autor 2025 The Associated Press. Reservados todos los derechos.