‘Ciudades santuario’ enfrentan nueva ofensiva del gobierno de Trump

Publicado: 16 sep 2025, 10:07 GMT-5|Actualizado: hace 4 horas

BOSTON (AP) — Los inmigrantes están siendo detenidos mientras se dirigen al trabajo, fuera de los tribunales y en los estacionamientos de tiendas en el área metropolitana de Boston, a medida que el presidente Donald Trump apunta a las llamadas ciudades santuario en su esfuerzo por combatir la inmigración ilegal.

Mientras las familias se refugian en sus hogares, temerosas de salir y arriesgarse a ser detenidas, los defensores están informando de una mayor presencia de vehículos no identificados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estacionados en lotes y otras áreas públicas en comunidades inmigrantes, donde los agentes parecen estar apuntando a las camionetas de trabajo.

Un hombre capturó un video de tres paisajistas que trabajaban en la propiedad del Ayuntamiento de Saugus siendo arrestados después de que los agentes rompieran la ventana de su camioneta.

Foto obtenida por The Associated Press que muestra a personas detenidas por la agencia de inmigración ICE en el Aeropuerto Internacional Portsmouth en Pease, Nueva Hampshire, el 16 de agosto del 2025. (AP foto)(AP)

Al norte de Boston, la ciudad de Everett canceló su festival anual del Mes de la Herencia Hispana después de que su alcalde declarara que no sería correcto “celebrar en momentos en que los miembros de la comunidad no se sienten seguros asistiendo”.

Las acciones han sido elogiadas por funcionarios públicos como la gobernadora republicana de Nueva Hampshire, Kelly Ayotte, quien firmó una legislación prohibiendo las políticas de ciudades santuario en su estado, prometiendo no permitir que Nueva Hampshire “siga el camino de Massachusetts”. Este verano, ICE comenzó a utilizar un aeropuerto de Nueva Hampshire a aproximadamente una hora de Boston para transportar a los detenidos de Nueva Inglaterra.

Sin embargo, otros argumentan que la presencia de ICE en Massachusetts está haciendo más daño que bien.

“Esto realmente está aumentando el miedo en las comunidades, que ya es increíblemente alto”, expresó Elizabeth Sweet, directora ejecutiva de la Coalición de Defensa de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts.

The Supreme Court has granted the Justice Department’s request to put on hold a judge’s order that had blocked agents from stopping or detaining people without “Reasonable suspicion” that they are in the country illegally, by relying on race or ethnicity, or if they speak Spanish or English with an accent, among other factors.(KXII)

Trump apunta a las llamadas ‘ciudades santuario’

Ciudades como Boston y Chicago, donde el alcalde Brandon Johnson también ha condenado la reciente represión migratoria de la administración Trump, calificándola como un ejemplo de “tiranía”, han sido escenario de los operativos en días recientes. Trump también amenazó con desplegar la Guardia Nacional en Chicago, aunque vaciló sobre un despliegue militar la semana pasada.

El Departamento de Justicia presentó una demanda el 4 de septiembre contra la alcaldesa Michelle Wu, la ciudad de Boston y su departamento de policía por sus políticas de ciudad santuario, alegando que están interfiriendo con la aplicación de la ley de inmigración. En respuesta, Wu acusó a Trump de “atacar ciudades para ocultar los fracasos de su administración”.

Ahora, ICE ha lanzado una operación llamada “Patriot 2.0” tras una iniciativa en mayo donde casi 1,500 inmigrantes fueron detenidos en Massachusetts. Su última operación se llevó a cabo días antes de una elección preliminar para alcalde, donde Wu ganó fácilmente. La alcaldesa es frecuentemente criticada por derechistas por su defensa de la ciudad y sus llamadas políticas de santuario, que limitan la cooperación entre la policía local y los agentes federales de inmigración.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que las acciones policiales en Boston se centrarían en “los peores criminales ilegales” que viven en Massachusetts.

“Las políticas de ciudad santuario como las promovidas por la alcaldesa Wu no solo atraen y albergan a criminales, sino que los protegen en detrimento de los ciudadanos estadounidenses respetuosos de la ley”, indicó en un comunicado de prensa a principios de la semana pasada, que detallaba el arresto de siete individuos por parte de ICE, incluido un hombre de 38 años de Guatemala que había sido arrestado previamente por cargos relacionados con asalto.

La agencia no respondió a las solicitudes de The Associated Press sobre el número de inmigrantes detenidos desde que comenzó “Patriot 2.0”.

Detenidos alojados en instalaciones en toda Nueva Inglaterra

ICE tiene contratos para detener personas en múltiples instalaciones correccionales en toda Nueva Inglaterra, incluidas cárceles del condado, así como la prisión federal en Berlin, Nueva Hampshire, y una prisión de propiedad pública y operación privada en Central Falls, Rhode Island.

Voluntarios que monitorean vuelos que transportan detenidos desde el Aeropuerto Internacional de Portsmouth en Pease, Nueva Hampshire, han documentado la transferencia de más de 300 individuos desde principios de agosto, con al menos cinco vuelos por semana trasladando personas desde Nueva Hampshire, Vermont, Maine y Massachusetts. Todos los detenidos han estado encadenados, señaló David Holt, quien ha estado organizando protestas regulares en Pease.

Los manifestantes se reunieron en lugares como la oficina de ICE en Burlington, donde tres participantes fueron arrestados por cargos de invasión de propiedad privada.

Familias escondidas mientras se reportan más avistamientos de ICE

Luce, la Red de Justicia para Inmigrantes de Massachusetts, dotó su línea directa con intérpretes que hablan inglés, español, portugués, francés, mandarín y criollo haitiano para recopilar información sobre avistamientos de ICE. La organización hizo un llamado para voluntarios que hablen idiomas como criollo caboverdiano, nepalí y vietnamita para ayudar a manejar la afluencia.

Kevin Lam, codirector ejecutivo del Asian American Resource Workshop, un grupo comunitario que trabaja en temas de inmigración y otros asuntos, sostuvo que han visto un aumento en la actividad de ICE, incluidos cinco residentes vietnamitas de un vecindario de Boston que fueron detenidos la semana pasada.

Él y otros defensores apuntan que muchos inmigrantes han expresado temor de realizar tareas cotidianas como recoger a sus hijos en la escuela y viajar en transporte público. Sin embargo, afirmó que muchos asisten al trabajo a pesar de todo porque son los principales cuidadores de sus familias.

“Muchos de ellos dicen, ‘Sí, es un riesgo todos los días cuando salgo, pero necesito trabajar para poder mantener a mi familia’”, afirmó.

Solicitantes de asilo y otros inmigrantes legales en la mira

La fiscal federal republicana de Massachusetts, Leah Foley, aseguró que está “100% a favor” de la última operación de ICE en el estado y que su oficina no dudará en procesar a inmigrantes sin estatus legal que cometan delitos, a pesar de que personas inocentes también han sido atrapadas en redadas, lo que ICE llama “arrestos colaterales”.

“Estamos listos para acusar a individuos que violen todas las leyes federales, incluidos aquellos que ingresan a nuestro país sin autorización después de ser deportados y aquellos que agreden a oficiales federales de la ley o impiden o interfieren con oficiales federales que hacen su trabajo”, aseveró Foley en un comunicado a la AP.

Defensores como Lam rechazan afirmaciones de que agentes de ICE solo apuntan a criminales, diciendo que con menos protecciones para los solicitantes de asilo y otros que están aquí legalmente, la estrategia parece ir mucho más allá de los “inmigrantes malos” con antecedentes.

Alexandra Peredo Carroll, directora de Educación Legal y defensa en el Centro Mabel para la Justicia de Inmigrantes con sede en Boston, destacó que la administración Trump está “tratando de encajar a las personas en esta narrativa de ser ilegales o haber violado la ley, cuando de hecho, muchos de estos son individuos que realmente están pasando por el proceso legal”.

“Creo que vas a ver cada vez más a familias separadas y arrestos de individuos sin antecedentes penales, con formularios de alivio pendientes o solicitudes pendientes”, expresó.